miércoles, 2 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES

Podemos definir a los recursos naturales como los componentes que conforman a la naturaleza, los cuales pueden ser aprovechados por el hombre, pero si no se aprovechan moderadamente pueden llevar a la extinción de estos, ya que son una gran fuente de riqueza, los elementos naturales renovables son la flora y la fauna ya que tienen la ventaja de poder regenerarse las veces que sean dañados, pero si se sobre explotan este tipo de recursos se puede llevar a la extinción de los mismos, pero estos recursos los podemos dividir en renovables como ya lo mencionaba y no renovables como el petróleo puesto a que este necesito de muchos organismos para poder formarse además de que no se puede regenerar como los renovables puesto a que ocasiona demasiados daños a los recursos que son renovables y al ser dañados no se pueden aprovechar como sutilmente lo hace el proceso natural de estos. Por otro lado antes cuando estaba la comunidad primitiva no ejercieron mucho impacto sobre los recursos que la propia Tierra nos brinda, pero en el feudalismo se comenzaron a aumentar el número de hectáreas para sembrar en los terrenos, se comenzó a incrementar la sobre explotación de bosques para asentamientos, la ganadería, entre otras cosas, pero en la revolución industrial comenzó el deterjo del medioambiente, puesto a que se desecharon desechos tóxicos que contaminaron al suelo por las industrias y por el exceso de explotación de los recursos, los cuales aun prevalecen, eso creo puesto a que están en peligro de desaparecer por que el hombre no ha podido aprovechar los recursos como es.  Es por eso que el hombre debe tener en cuenta que estos recursos naturales no son para siempre, por eso es que produce recurso, pero la mayoría son no renovables los cuales traen graves consecuencias tanto para los recursos que realmente no son producidos por el hombre como para la salud de los propios humanos ya que son tóxicos cuando se están descomponiendo y no pueden hacer nada, pero el petróleo es el que daña más al agua y al suelo puesto a que es muy difícil quitarlo de estos por que los compuestos que lo forman son muy fuertes en toxicidad y dañan a ambos recursos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario